Inicio » Aguinaldo en Bolivia: qué es, cómo calcularlo y cuándo se cobra

Aguinaldo en Bolivia: qué es, cómo calcularlo y cuándo se cobra

por Buscojobs Blog
413 visto
Aguinaldo: qué es y cómo calcularlo

El aguinaldo, conocido también como la «bonificación de fin de año», es un beneficio laboral que se otorga a los trabajadores en Bolivia como una compensación adicional al salario regular. Este pago tiene el propósito de brindar un apoyo económico adicional durante la temporada de fin de año, permitiendo a los empleados cubrir gastos extras asociados con las festividades y el cierre del año fiscal.

A pesar de que el concepto de aguinaldo existe en distintos países del mundo, no en todos funciona de la misma manera. En este artículo, te contamos qué es el aguinaldo, su importancia y cómo y cuándo se cobra en Bolivia.

Aguinaldo o paga extraordinaria

Un beneficio económico importante para los trabajadores

¿Qué es el aguinaldo?

El aguinaldo es un derecho laboral que adquieren todos los trabajadores, tanto del ámbito público como del ámbito privado. Está establecido en la ley, por lo que si el empleador no cumple con el pago en las fechas estipuladas o no lo otorga en su totalidad, puede estar sujeto a sanciones y multas legales.

Si bien no hay una fecha fija para pagarlo, se establece que los trabajadores deben recibir la primera cuota antes del 25 de diciembre.

¿Quieres actualizar tu Currículum?

¿Cómo se calcula el aguinaldo en Bolivia?

El aguinaldo se acerca a un sueldo mensual “extra” al año. Para calcularlo, el  trabajador debe tener en cuenta todas las remuneraciones recibidas por concepto de salario en los últimos tres meses, sin considerar las horas extras, bonos y remuneraciones variables. Las últimas 3 remuneraciones deben ser sumadas y divididas entre 3. El resultado de dicha operación será el monto abonado por concepto de aguinaldo. 

En caso de que el trabajador tenga una antigüedad menor a 3 meses en la empresa, pierde el derecho a recibir el aguinaldo.

Con esta herramienta puedes realizar el cálculo del aguinaldo de forma sencilla.

¿Qué sucede en caso de despido o renuncia?

El aguinaldo se recibe incluso si la relación laboral termina debido a una renuncia o despido. En esta situación, tienes el derecho de recibir el aguinaldo acumulado hasta el momento, según el tiempo que hayas trabajado. Sin embargo, si la finalización de la relación laboral ocurre por notoria mala conducta, se pierde el derecho a recibir el aguinaldo que esté pendiente.

El aguinaldo es uno de los derechos laborales más importantes del país. Por este motivo, es fundamental que tanto los empleados como los empleadores conozcan con claridad cuáles son las condiciones en las que se paga.

publicaciones relacionadas

Al utilizar este sitio aceptas el uso de cookies destinado a análisis, contenido personalizado y publicidad. Aceptar Leer más